Recomendamos las siguientes medidas de BIO-SEGURIDAD para granjas porcinas, especialmente ahora que nos enfrentamos a una epidemia de DIARREA EPIDÉMICA PORCINA (PED) que está causando graves pérdidas en países vecinos.

1.- Establecer códigos estrictos de acceso de personal a granjas (duchas, cambio de ropa y calzado).

2.- Limitar el ingreso de personal externo a la granja.

3.- Establecer claramente la zona “limpia” (granja) y la zona “sucia” ( exterior de la granja). El límite deberá ser la ducha, el cerco perimetral y el área de embarque de los cerdos.

4.- Los baños deberán mantenerse limpios y desinfectados.

5.- Prohibir el ingreso de objetos personales al interior de la granja.

6.- Utilizar exclusivamente ropa de trabajo proporcionada en el interior de la granja.

7.- Desinfectar manos y brazos antes de ingresar a la granja, preferiblemente bañarse antes.

8.- Habilitar caseta de desinfección de material que se requiera ingresar a la granja. No permita el ingreso de “material sucio”.

9.- Establecer un programa estricto de control de plagas (moscas, ratas, cucarachas, etc).

10.- Utilizar y mantener “mallas pajareras” en todas las naves.

11.- Aplicar desinfectantes recomendados, luego de remover las heces fecales.

12.- Entrenar a un operario para que haga una estricta verificación de camiones y jaulas.

13.- Aplicar un desinfectante adecuado a la cabina del vehículo, planta de zapatos del chofer y a los pedales, antes de ingresar a la granja a cargar cerdos.

14.- Exigir constancia de lavado y desinfección y verificar que no existen restos de heces fecales en la superficie de la cama del camión.

15.- Limitar el ingreso de camiones sucios. Exigir que se vuelvan a lavar y desinfectar, si no cumplen con las especificaciones.

16.- Lavar y desinfectar con máximo cuidado, la rampa de cargado.

17.- Exigir al piloto del camión, el uso de botas desechables, si se va a bajar del camión.

18.- Mantener un único lugar de acopio de la mortalidad, lo más alejado de la granja y lavar y desinfectar muy bien la superficie donde se realizó una necropsia.

19.- Retirarse las botas de trabajo antes de acceder a oficinas, comedores o baños.

20.- Crear la cultura de lavado y desinfección de las botas y la ropa de trabajo, al terminar la jornada de trabajo.

21.- Especial atención se debe prestar a aquellas granjas que son activas al virus de PRRS.

22.- Recuerde que una piara de cerdos bien nutrida es menos susceptible a problemas sanitarios porque su sistema inmune es más activo.

23.- Esta DIARREA EPIDÉMICA PORCINA (PED), puede llegar a causar hasta el 100% de mortalidad en lechones.

24.- El consumo de CALOSTRO de una cerda bien nutrida, ayudará a una mejor respuesta inmunológica del lechón.

(Tomado en parte de una publicación de PORCICULTURA .COM. “Situación actual de la Diarrea Epidémica Porcina y Estrategias de control en granjas porcinas”, Avalos, G.P., Gonzáles Rodríguez W.E, Munguía, Rosas, Jesús. Investigación Aplicada. Enero, 15, 2015)

about avada business
Team Discussion

Integer euismod lacus magna uisque curd metus luctus vitae pharet auctor mattis semat.

2025
Business Conference
15-18 December

New York City